viernes, 29 de mayo de 2009

Rebelión en la granja

La Rebelión en la granja es un magnifico libro del famoso escritor britanico George Orwell escrito en 1945. En el cual, atravez de 10 capitulos nos revela una situción de conspiración , revolución y la forma en que el poder afecta a "los cerdos".

La historia presuntamente basada en la traición de Stalin a la Revolución Rusa cuenta la forma en la que los animales de una granja "normal" comienzan a gestar una sublevación encabezada originalmente por un cerdo idealista llamado Mayor (asociado con Lenin) al cual todos siguen sin reproche.

“Los animales son amigos y el granjero enemigo” es el lema que provoca que los animales se amotinen y tomen el control de la granja imponiendo como reglas los siete mandamientos que mayor invento antes de morir:

1. Todo lo que camine en dos piernas es enemigo.
2 Lo que tenga cuatro patas o plumas es amigo.
3. Los animales no deben usar ropa.
4. Ningún animal debe dormir en una cama.
5. Ningún animal beberá alcohol.
6. Ningún animal matará a otro animal.
7. Todos los animales son iguales.

Después de aprender a leer y escribir parece que todo marcha mejor, hasta que los cerdos comienzan a abusar del poder encabezados por Napoleón (Stalin) que poco a poco se convierte en un dictador que es desafiado por Snowball (Trotsky) otro cerdo que pretende mantener viva la idea de Mayor.

La idea de electrificar la granja por medio de un molino se convierte en una esperanza y cuando finalmente esta construido una tormenta acaba con él, siendo acusado por este acto Snowball.



Finalmente después de que el clima no permite seguir produciendo, los cerdos en el poder comienzan a hacer alianzas con otras granjas aledañas, lo que poco a poco provoca que la revolución solo hiciera posible un cambio de dueño.

Cuando termines de leer este libro que por cierto no es nada tedioso y son pocas paginas (si te gusta como a mi, seguro lo terminas en menos de una semana) espero encuentres cierta similitud con lo que en México sucede, date cuenta de que cada candidato a elección popular representa a un "cerdo" que promete mejorar la situación general de su población y en la mayoría de los casos resulta ser la misma cosa. Se critico para poder mejorar lo que te rodea con pequeñas o grandes acciones. No pierdas la esperanza.

Piensa y reflexiona que no todo lo que brilla es oro.

0 comentarios:

Publicar un comentario